SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Sistema agroalimentario localizado: revalorización ante un contexto de pobreza y cambio climático en la Huasteca HidalguenseBioprospección de insectos benéficos en sistemas de producción agroecológicos y orgánicos en San Luis Potosí índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

CERVANTES-LUNA, Juan Oswaldo et al. Análisis de la cadena de valor del mezcal en San Felipe, Guanajuato. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2022, vol.13, n.3, pp.497-509.  Epub 08-Ago-2022. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v13i3.2873.

El concepto de cadena de valor se ha desarrollado por la necesidad de que las empresas rurales cumplan con las exigencias de la demanda de productos especializados de alta calidad. La metodología de la cadena de valor nos permite realizar un diagnóstico de la situación actual. Posteriormente, podemos hacer un análisis de los actores que intervienen en ella y desarrollar estrategias que ayuden a la mejora de la actividad. En este trabajo de investigación se analiza la cadena de valor del mezcal de San Felipe, desde un punto de vista de los mismos productores para poder identificar los eslabones de la cadena de valor. La información se recabó mediante encuestas y entrevistas estructuradas. La información señala que la cadena de valor del mezcal en el municipio se encuentra en un nivel bajo de competitividad. Además, se encuentra desarticulada tanto en relaciones horizontales como en las relaciones verticales. Es recomendable un mayor compromiso por parte de los actores para poder fortalecer las relaciones entre los eslabones de la cadena, así como fomentar la capacitación y asistencia técnica en las distintas áreas de producción y hacer un llamado a las instituciones de investigación y enseñanza para la elaboración de estrategias de competitividad.

Palavras-chave : cooperación; diagnóstico; mezcal; relación horizontal; relación vertical.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )