SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Caracterización agroclimática del cultivo de Agave tequilana Weber en la barranca del Río SantiagoDimensiones bioculturales y socioeconómicas de la sustentabilidad en sistemas agroforestales diversificados con cacao y vainilla índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

MEJIA-BETANCOURT, Francisca de los Ángeles; SANCHEZ DEL CASTILLO, Felipe; MORENO-PEREZ, Esaú del Carmen  e  GONZALEZ-MOLINA, Lucila. Esquejes enraizados, una alternativa para la producción de jitomate bajo invernadero en ciclos cortos. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2023, vol.14, n.3, pp.389-399.  Epub 19-Jun-2023. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v14i3.3038.

El jitomate (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero, manejado en altas densidades de población y ciclos cortos, permite obtener rendimientos de hasta 500 t ha-1 año-1; sin embargo, con esta forma de manejo, se ocupan altas cantidades de plántulas que provienen de semilla híbrida que es muy costosa. Una alternativa que se percibe como económicamente más viable, es la obtención de plántulas a partir de esquejes enraizados, por lo que el objetivo de este estudio fue evaluar el crecimiento y rendimiento de plantas de jitomate provenientes de esquejes y semillas. Se probaron seis edades de trasplante de esquejes [20, 25, 30, 35, 40 y 45 días después del inicio del enraizado (ddie)] y una de semilla [45 días después de la siembra (dds)] como testigo. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones y diez plántulas por unidad experimental. Se realizó análisis de varianza y comparación de medias (Tukey, p≤ 0.05). Las plántulas de esquejes trasplantados más temprano tuvieron mayor crecimiento vegetativo que las de semilla, pero en rendimiento no hubo diferencias. Con plantas de esqueje, el rendimiento promedio fue 14.5 kg m-2 y se puede obtener en un periodo de 90 días desde trasplante a fin de cosecha, lo que posibilita la obtención de cuatro ciclos de cultivo por año. Se concluye que, las plántulas obtenidas de esquejes enraizados constituyen una opción viable para el manejo del cultivo en altas densidades de población.

Palavras-chave : Solanum lycopersicum L.; esquejes enraizados; semilla botánica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )