SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número7Primer registro de Oligonychus ilicis McGregor (Acari: Tetranychidae) sobre arándano azul en Michoacán índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

MARTINEZ-MACIAS, Karla Janeth; MARQUEZ-GUERRERO, Selenne Yuridia; OROZCO-VIDAL, Jorge Arnaldo  e  REYES-GONZALEZ, Arturo. Uso de sensoría remota para la determinación del Kc del cultivo de higo. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2023, vol.14, n.7, e3293.  Epub 08-Dez-2023. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v14i7.3293.

El cultivo de higo se ha introducido como una alternativa frutícola potencial en nuestro país. Sin embargo, existe poca información referente al manejo eficiente del cultivo de higo, como el coeficiente del cultivo, el cuál es de gran importancia para la programación del riego eficiente; a través, de láminas de riego que proporcionen al cultivo el requerimiento de agua para su producción. A través, de imágenes de satélite, el índice de vegetación de diferencia normalizada y el coeficiente del cultivo de referencia, se determinó una ecuación de coeficiente del cultivo para el cultivo de higo con facultad de aportar información técnica para los programas de riego.

Palavras-chave : Ficus carica L.; coeficiente de cultivo (Kc); imágenes de satélite..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês