SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número8Valor del agua en la producción agrícola bajo riego en MéxicoEfecto antifúngico y estudio químico de Eysenhardtia polystachya (Fabaceae) sobre Phaneroquete crysosporum y Ganoderma lucidium índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

SIFUENTES-IBARRA, Ernesto et al. Déficit hídrico controlado y su efecto en el rendimiento y calidad de tres variedades de papa. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2023, vol.14, n.8, e3202.  Epub 09-Fev-2024. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v14i8.3202.

La cantidad y calidad de tubérculos de papa están relacionados con el riego. Se estudió el efecto de tres niveles de déficit hídrico (B= bajo, M= medio y A= alto) en el rendimiento y calidad de tres variedades de papa (Fiana, Atlantic y Ágata), inducido al variar el parámetro α3 de la función máximo déficit permitido (MDP) de un modelo de programación integral del riego. El trabajo se realizó en el norte de Sinaloa, México (ciclo otoño-invierno 2015-2016), utilizando un diseño en parcelas divididas con dos factores y cuatro repeticiones, donde las parcelas grandes fueron los niveles de déficit hídrico y las sub-parcelas las variedades. Se tuvo efecto significativo (p= 95%) en rendimiento (Y) al reducirse 3.65 t ha-1 en A con respecto a B. En el factor variedades, Fiana y Ágata fueron las mejores en cantidad y calidad, destacando Fiana con menos tubérculos rezaga (REZ). En la interacción déficit hídrico-variedad, Fiana fue la mejor con más tubérculos de primera y segunda calidad (C1 y C2) en B. En M, Ágata fue la mejor en Y, pero la más baja en C1 y más alta en deformes (DEF) y REZ. En A, el comportamiento fue similar, Ágata fue la mejor, pero con menos C1 y C2 y presencia importante de DEF y REZ. Se estimó un requerimiento hídrico de 29.5, 28.8 y 28.4 cm en B, M y A respectivamente. El comportamiento de Fiana sugiere manejarla bajo goteo, mientras que Ágata en riego por gravedad y bajo condiciones limitadas de agua.

Palavras-chave : Solanum tuberosum L.; eficiencia en el uso del agua; grados día-desarrollo (GDD); modelo integral..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )