SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Modelación hidráulica de tres aforadores para mínima sedimentaciónRendimiento del cultivo de arroz y su efecto con el quelato de cobre y agua ozonizada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versão impressa ISSN 2007-0934

Resumo

CRUZ-GONZALEZ, Alejandro et al. Impactos del cambio climático en la producción de maíz en México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2024, vol.15, n.1, e3327.  Epub 25-Abr-2024. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v15i1.3327.

Las actividades antropogénicas han sumado lo suficiente para ocasionar alteraciones importantes en el clima a nivel global, en los últimos 20 años se ha pronunciado un fenómeno de características extremas denominado ‘cambio climático’, el cual ha sido encargado de causar una variabilidad climática, cuyo nivel de afectación se extiende en todas las escalas geográficas. Esta investigación se realizó en al año 2022, teniendo como objetivo conocer los impactos del cambio climático en el sistema productivo del cultivo de maíz en México, dada su gran relevancia nutricional, cultural y económica. Se describe la variabilidad climática y los eventos extremos que ocurren en México y que de alguna manera tienen una relación directa con la producción del maíz, como la precipitación, temperatura, heladas, granizadas, sequías e inundaciones. A nivel mundial, México destaca en los primeros lugares en producción y consumo de maíz, la población actual supera los 126 millones de personas y resulta una condición que manifiesta una gran demanda, teniendo que realizar una fuerte exportación del grano año con año, poniendo en manifiesto la insostenibilidad de la seguridad alimentaria del país. Esta situación se agrava cuando el cambio climático y la variabilidad climática, afectan directamente en los requerimientos de mayor importancia para el establecimiento de un cultivo y que afectan directamente con todas las etapas de crecimiento y desarrollo, presentando una disminución del rendimiento actual y futuro.

Palavras-chave : Zea mays L.; eventos extremos; mitigación y adaptación; seguridad alimentaria; vulnerabilidad..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )