SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número4Presencia de la levadura Kodamaea ohmeri en escarabajos Aethina tumida (Coleoptera: Nitidulidae) colectados de colonias de abeja melífera africanizada en dos apiarios en Yucatán, MéxicoMejoramiento genético de la biomasa aérea y sus componentes en alfalfa: selección familial de medios hermanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versão On-line ISSN 2448-6698versão impressa ISSN 2007-1124

Resumo

CUEVAS-REYES, Venancio et al. Factores determinantes del uso de sorgo para alimentación de ganado bovino en el noroeste de México. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2020, vol.11, n.4, pp.1113-1125.  Epub 02-Mar-2021. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v11i4.5292.

El objetivo del estudio fue analizar los factores que determinan el uso de variedades de polinización libre de sorgo en el norte del estado de Sinaloa, con la finalidad de caracterizar el tipo de productores que utilizan este tipo de semillas. Se utilizó un modelo de elección discreta para identificar los factores que inciden en la adopción de sorgo de 199 ganaderos. Posteriormente, a través de pruebas no paramétricas se caracterizaron los adoptadores (n= 11) y no adoptadores (n= 188) de la tecnología. Los resultados muestran que 5.5 % de los productores han adoptado variedades de sorgo. El número de años con asistencia técnica y la producción de leche resultaron significativas (P<0.05) para la adopción. En tanto, la caracterización de los ganaderos mostró que aquellos que cuentan con mayor cantidad de recursos: infraestructura, maquinaria, ganado, tierra, jornales y asistencia técnica, son los que adoptaron las variedades de sorgo. Se concluye que la adopción de semillas es baja y necesita de bienes públicos, como la extensión agrícola, para la difusión de sus beneficios que permita una mayor apropiación de los ganaderos en la región de estudio.

Palavras-chave : Forraje; Polinización libre; Adopción; Innovación tecnológica; Doble propósito; Probit.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês