SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 suppl.2Efecto del calentamiento global sobre la producción de alfalfa en MéxicoEfecto en la erosión hídrica del suelo en pastizales y otros tipos de vegetación por cambios en el patrón de lluvias por el calentamiento global en Zacatecas, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versão On-line ISSN 2448-6698versão impressa ISSN 2007-1124

Resumo

MARTINEZ SIFUENTES, José Ángel et al. Áreas con aptitud ambiental para [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.] en México por efecto del cambio climático. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2020, vol.11, suppl.2, pp.49-62.  Epub 30-Jun-2020. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v11s2.4693.

Las áreas de pastizal están expuestas a los efectos del cambio climático que se presentarán en las siguientes décadas, lo que provocará cambios en las comunidades vegetales, modificando a su vez los servicios y productos. La influencia del clima como determinante de la productividad primaria en los ecosistemas ha llevado a la realización de estudios para evaluar el impacto del cambio climático en comunidades vegetales mediante el uso de modelos de simulación. Las especies del género Bouteloua están entre las más importantes en los pastizales de México, por su calidad forrajera y sus características ecológicas; entre ellas sobresale el zacate Banderita [Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.]. El objetivo del presente estudio fue delimitar las áreas con aptitud ambiental de B. curtipendula por efecto del cambio climático en México. El análisis del clima futuro se hizo con los modelos de circulación general (MCG) HadGEM-ES y GFDL-CM3, con los RCP4.5 y RCP8.5, para los periodos 2041-2060 y 2061-2080; para modelar los nichos potenciales de distribución se usaron datos de 407 sitios georreferenciados de colecta y 29 variables ambientales; mediante el modelo MaxEnt ambos MCG pronostican que el área con aptitud ambiental para B. curtipendula tendrá una disminución inicial entre 3.1 a 14.4 %, aunque después se recuperará e incluso aumentará hasta un 1.4 %. Las variables ambientales que más contribuyeron a explicar la distribución potencial de la especie fueron la oscilación térmica anual, la precipitación en el periodo mayo a octubre y el índice de humedad de diciembre a febrero.

Palavras-chave : Bouteloua curtipendula; Aptitud ambiental; Descriptores; Nicho ecológico; Maxent; Modelos de circulación general; Cambio climático.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )