SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Efectos del genotipo, tamaño de la camada y el sexo sobre las características de la canal y el perfil de ácidos grasos en corderos de peloComparación en la calidad de huevos obtenidos en un sistema de producción en corrales al aire libre y los producidos en un sistema de jaula índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versão On-line ISSN 2448-6698versão impressa ISSN 2007-1124

Resumo

SILVA, Juscelino Kubitschek Bevenuto da et al. Rendimiento de corderos alimentados con ensilaje como alimento total a base de nopal. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2022, vol.13, n.1, pp.19-31.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v13i1.5849.

Este estudio tuvo como objetivo evaluar la ingesta, digestibilidad aparente, balance hídrico, balance de nitrógeno y rendimiento productivo en corderos alimentados con ensilaje de nopal asociado con forrajes tropicales. En el experimento se utilizaron 40 corderos machos cruzados intactos, con un peso corporal inicial de 18.85 ± 1.2 kg. El diseño experimental fue completamente al azar, con 5 tratamientos y 8 repeticiones. Los tratamientos consistieron en dietas con diferentes proporciones de pasto buffel y salvado de trigo como fuentes de fibra detergente neutro (FDN), en ensilaje de alimento total (EAT) a base de nopal: EAT1 - 279 g/kg de pasto buffel; EAT2 - 240 g/kg de pasto buffel y 17 g/kg de salvado de trigo; EAT3 - 198 g/kg de pasto buffel y 34 g/kg de salvado de trigo; EAT4 - 108 g/kg de pasto buffel y 74 g/kg de salvado de trigo; EAT5 - 118 g/kg de salvado de trigo. La ingesta más baja de FDN se encontró en corderos que consumieron EAT5 (402 g/día). La digestibilidad aparente de los carbohidratos no fibrosos fue mayor para EAT5, mientras que la digestibilidad aparente de FDN de EAT5 y EAT4 fue mayor que la de EAT1. Las dietas promovieron una ganancia diaria de peso promedio de 180.8 g/día. En condiciones experimentales, el uso de nopal forrajero y concentrado en forma de raciones mixtas totales de ensilaje conduce a una mayor ingesta de proteína cruda, carbohidratos no fibrosos, extracto etéreo y mayor digestibilidad de carbohidratos no fibrosos y fibra detergente neutro, sin embargo, todas las dietas fueron viables en la alimentación de ovinos confinados, proporcionando ganancias de hasta 198 g/d según la formulación de la dieta.

Palavras-chave : Ingesta; Conservación de alimentos; Balance hídrico; Ganancia de peso.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )