SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Identificación de genes candidatos y SNP relacionados con el temperamento del ganado utilizando un análisis GWAS junto con un análisis de redes interactuantesVariabilidad genética en biomasa aérea y sus componentes en alfalfa bajo riego y sequía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versão On-line ISSN 2448-6698versão impressa ISSN 2007-1124

Resumo

HERNANDEZ LOPEZ, Dulce Janet; ULLOA ARVIZU, Raúl; VAZQUEZ PELAEZ, Carlos Gustavo  e  TAPIA PEREZ, Graciela Guadalupe. Efecto de la consanguinidad y selección sobre los componentes de un índice productivo, en ratones bajo apareamiento estrecho. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2023, vol.14, n.1, pp.23-38.  Epub 24-Mar-2023. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i1.6073.

Con objeto de examinar la influencia de la depresión endogámica en algunas características productivas del ratón de laboratorio, se reanalizaron 871 registros provenientes de 20 generaciones en una línea con cruza consanguínea estrecha con selección a un índice productivo (CNHS) comparando con una línea sin selección, con cruzamiento endogámico (n= 135). Se calcularon los coeficientes de endogamia (F) para cada generación. En todos los componentes del índice (vida reproductiva, estros postparto fértiles y tamaño de camada), se compararon las dos líneas, en las 15 generaciones disponibles de la no seleccionada, por método de mínimos cuadrados, agrupando cada cinco generaciones. La seleccionada, se analizó en las 20 generaciones, para diferencias intergeneracionales con el mismo método. La depresión endogámica se estimó en todas las generaciones con una regresión lineal de consanguinidad (expresada en 10 %) en todos los componentes. Se observó diferencia significativa (P<0.01) entre líneas en las variables analizadas. Los estros post parto fértiles de la línea seleccionada se mantuvieron constantes, hubo un decremento de 0.331 en la no seleccionada (P<0.01). El índice productivo se mantuvo estable (aumentó 0.071) en la seleccionada, en la no seleccionada disminuyó (0.39) hasta desaparecer (G15). La depresión endogámica impactó en la vida reproductiva de ambas, decreció 4.741 días en la seleccionada vs. 7.718 días en la no seleccionada (P<0.01). En la no seleccionada afectó en mortalidad al destete y ciclo estral, la selección al índice contrarrestó ese impacto, probablemente debido a la selección de genes que favorecen el desarrollo gonadal de los ratones.

Palavras-chave : Ratones; Selección; Vida reproductiva; Número de estros; Depresión endogámica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )