SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Estructura y variabilidad genética del bisonte americano (Bison bison) en MéxicoConcentraciones de nutrientes, digestibilidad in vitro y fermentación ruminal de residuos agroindustriales de Cannabis sativa L. como fuente potencial de forraje para rumiantes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versão On-line ISSN 2448-6698versão impressa ISSN 2007-1124

Resumo

PEREZ-MARTELL, Liz Sarahy et al. Composición química del rastrojo de tres cultivares de maíz esterilizados y colonizados por micelio de Ganoderma lucidum. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2023, vol.14, n.2, pp.349-365.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i2.6003.

Se evaluó la calidad nutritiva del rastrojo de dos cultivares criollos de maíz y un híbrido, colonizados por micelio de Ganoderma lucidum. El diseño experimental fue completamente al azar con arreglo factorial 3x4 con un tratamiento adicional y cuatro repeticiones. Cada cultivar tuvo rastrojo colonizado por el hongo hasta los 15 días, rastrojo en su estado natural (sin tratar), a tiempo cero después de la esterilización, a 15 días después de la esterilización y el micelio puro (adicional). Se determinó digestibilidad in vitro (DIVMS), fibra detergente neutro (FDN) y ácido (FDA), lignina y proteína cruda (PC). Los cultivares difirieron (P<0.0001) en digestibilidad, el criollo A presentó valores mayores. Los rastrojos colonizados tuvieron menor (P<0.05) digestibilidad; los rastrojos sin tratar tuvieron valores medios y los esterilizados fueron los más digestibles. La concentración de FDN, FDA, lignina, y PC difirió (P<0.0001) en los cultivares y las condiciones del rastrojo (P<0.0001). El criollo A tuvo menos FDN que los otros cultivares. Los rastrojos en su forma natural tuvieron menos FDN que los esterilizados y los colonizados. En la FDA los rastrojos en su forma natural tuvieron concentración baja, los esterilizados una concentración media y los colonizados la concentración mayor, situación que fue similar para lignina. En PC los cultivares fueron diferentes (P<0.0001), siendo los rastrojos colonizados los que tuvieron valores mayores (P<0.05). En conclusión, la colonización del rastrojo por el micelio de Ganoderma lucidum no aumentó la digestibilidad a los 15 días de colonización, lo que mejoró ligeramente fue la concentración de proteína cruda.

Palavras-chave : Digestibilidad; Hongo pudrición blanca; Maíces criollos; Maíces híbridos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )