SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número34Composición lignocelulósica de Pinus ayacahuite Ehrenb. ex Schltdl., P. leiophylla Schlecht. & Cham. y P. herrerae MartínezEstructura poblacional de Ovis canadensis weemsi Goldman, 1937 en la isla El Carmen, Baja California Sur índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

VIDAL COB UICAB, José et al. Organogénesis directa para la propagación in vitro de Quillaja saponaria Molina en Sudamérica Austral. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2016, vol.7, n.34, pp.57-68. ISSN 2007-1132.

Quillaja saponaria es una especie arbórea endémica de cuatro países de América del Sur. De su corteza, se extraen saponinas, moléculas de importancia económica utilizadas con fines farmacéuticos, industriales y agronómicos. En el presente estudio se evaluó el efecto de componentes hormonales sobre la capacidad morfogénica de Q. saponaria, a partir de segmentos caulinares provenientes de árboles adultos. Se empleó el medio de cultivo Murashige y Skoog (MS) suplementado con nueve concentraciones de ácido indol 3-butírico (AIB) y 6-bencilaminopurina (BAP). Se utilizó un diseño completamente al azar balanceado con cinco repeticiones; la unidad experimental fue un frasco de vidrio con cuatro explantes. El material se mantuvo en una cámara de crecimiento a 25±1 °C en el día y 22±1 °C en la noche, a una intensidad lumínica de 3000 lux y una humedad relativa de 60 %. Se determinaron efectos significativos (P = 0.01) de los tratamientos sobre las variables número de brotes y elongación caulinar. La prueba estadística de rangos múltiples de Duncan ratificó que los tratamientos con diferencias significativas fueron 1.0 mgL-1 de AIB y 2.0 mgL-1 de BAP, para número de brotes por explante y 1.5 mg L-1 de AIB y 0.5 mg L-1 de BAP para la elongación caulinar. El análisis histológico evidenció la proliferación de estructuras meristemáticas a partir de tejido subepidérmico. Estos resultados respaldan los cimientos científicos de la competencia morfogénica de árboles adultos como fuentes de germoplasma para la propagación clonal, clave en un programa de masificación de individuos elite.

Palavras-chave : Ácido indol 3-butírico; edad fisiológica; estructuras meristemáticas; Quillaja saponaria Molina; segmentos nodales; vitroplantas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Espanhol ( pdf )