SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número48Crecimiento y estado nutrimental de una plantación de Pinus cooperi Blanco fertilizada con N-P-KPotencial de almacenamiento de carbono en áreas forestales en un sistema ganadero índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

RODRIGUEZ-RIVAS, Antonio et al. Registro de escarabajos descortezadores (Curculionidae: Scolytinae) en el Bosque La Primavera, Jalisco. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2018, vol.9, n.48, pp.135-149. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v8i48.122.

Se obtuvieron los primeros registros de Scolytinae para el Bosque La Primavera, Jalisco (área natural protegida), con 11 especies y seis géneros, así como su distribución altitudinal. Los insectos fueron capturados mediante trampas, dos de ellas tipo Lindgren de 10 embudos (cebadas con feromonas de Dendroctonus ponderosa e Ips typographus), las cuales se instalaron en vegetación de pino-encino; las otras tres fueron tipo embudo metálica (cebadas con alcohol etílico al 70 %, anticongelante y en el interior de la trampa se colocó thinner), se ubicaron en vegetación de pino, de encino y una más en una asociación de acacias. Las cinco trampas se distribuyeron a diferente gradiente altitudinal: de 1 380 a 1 580 msnm. El grupo más abundante, con respecto a especies fueron Xyleborus affinis, X. ferruginueus, X. volvulus y Gnathotrichus perniciosus. De esta colecta se presentan tres nuevos registros para el estado de Jalisco: Hylurgops subcostulatus alternans, Premnobius cavipennis y Xyleborus horridus; y locales: Ips calligraphus e I. cribicollis. La trampa cinco presentó la mayor captura, con ocho especies (cebada con alcohol etílico al 70 %), seguida por la trampa uno con siete (cebada con feromonas); los dos tipos de trampas demostraron ser eficientes para la captura de insectos descortezadores.

Palavras-chave : Alcohol etílico; distribución altitudinal; feromonas; Scolytinae; trampa de aluminio; trampas Lindgren.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )