SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número54Estructura de un ecosistema forestal y su relación con el contenido de carbono en el noreste de MéxicoAlmacenamiento de carbono en la reserva ecológica de Ternium en Pesquería, Nuevo León índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

PALACIOS-ROMERO, Abraham; RODRIGUEZ-LAGUNA, Rodrigo; RAZO-ZARATE, Ramón  e  JIMENEZ-MUNOZ, Edith. Efecto de diferentes sustratos en el crecimiento de plántulas de Dasylirion acrotrichum (Schiede) Zucc. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2019, vol.10, n.54, pp.26-38. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v10i54.495.

Dasylirion acrotrichum es una especie usada, principalmente, como ornamento religioso, que los productores de Oaxaca quieren empezar a utilizarla en la industria licorera. A pesar de esto, no existe ningún tipo de estudio técnico o científico del taxon, por lo que es imperativo generar conocimiento del mismo. Por ello, se evaluó el efecto de tres diferentes sustratos en el crecimiento de plántulas de D. acrotrichum. Se estableció un ensayo en un invernadero perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Las semillas fueron germinadas y trasplantadas a contenedores de polietileno con tres tratamientos: tierra agrícola-tezontle (2:1), tierra agrícola (100 %) y tierra agrícola-tezontle (1:1). Las variables estudiadas fueron: biomasa de raíz, aérea, total y número de hojas. Se realizaron dos mediciones: a los seis y 18 meses de efectuado el trasplante y los datos obtenidos se sometieron a un análisis de varianza. A los seis meses, el tratamiento de tierra agrícola-tezontle (1:1) tuvo la mayor biomasa radicular y biomasa total, datos que fueron superiores a los otros tratamientos hasta 31.94 % y 23.75 %, respectivamente. A los 18 meses, el tratamiento de tierra agrícola-tezontle (1:1), alcanzó la mayor biomasa aérea y total, superó hasta 25.5 % y 24.6 %, respectivamente al resto de los tratamientos. Por lo que se infiere que este sustrato mejora el crecimiento inicial de esta especie.

Palavras-chave : Biomasa aérea; biomasa radicular; crecimiento; sotol; sustrato; tezontle.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )