SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número63Contenido de carbono y estructura horizontal de un bosque templado en Guadalupe y Calvo, ChihuahuaEstructura y diversidad de un matorral dominado por Helietta parvifolia (A. Gray ex Hemsl.) Benth. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

PALACIOS ROMERO, Abraham; JIMENEZ MUNOZ, Edith; RODRIGUEZ LAGUNA, Rodrigo  e  RAZO ZARATE, Ramón. Distribución potencial de Prosopis laevigata (Humb. et Bonpl. ex Willd.) M.C. Johnst. en el estado de Hidalgo, México. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2021, vol.12, n.63, pp.71-87.  Epub 26-Mar-2021. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v12i63.812.

Prosopis laevigata (mezquite) tiene una distribución geográfica amplia en la república mexicana y es un recurso valioso en zonas áridas y semiáridas por sus funciones ecológicas y el aprovechamiento de su madera para diversos usos; sin embargo, debido a la sobreexplotación que ha tenido, su área de distribución natural se ha reducido de forma notoria. Con base en lo anterior, el objetivo de este estudio fue delimitar zonas potenciales para el establecimiento de esta especie en el estado de Hidalgo, México. Para ello, se utilizó el algoritmo MaxEnt ver. 3.3.3 para determinar la distribución potencial del mezquite, la cual fue validada con ayuda del análisis ROC. Se aplicó la prueba Jackknife para identificar los factores limitantes en la distribución potencial del taxón. El análisis de los datos indicó que los factores del clima: temperatura y humedad son los más relevantes para definir áreas potenciales de establecimiento; mientras que, la evapotranspiración, edafología y geología fueron menos importantes. El modelo obtenido reveló una disponibilidad de 83 438 ha donde el mezquite puede desarrollarse y se concentran, principalmente, en la región central de la entidad. Por ello, se concluye que el estado de Hidalgo posee amplias zonas en las que es factible plantar (reforestar) P. laevigata.

Palavras-chave : Área potencial; distribución de especies; MaxEnt; mezquite; nicho ecológico; reforestación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )