SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número66Hongos en semillas de Pinus montezumae Lamb. y Pinus greggii Engelm. ex Parl. almacenadas bajo dos humedades relativasToxicidad del plomo en la germinación y el crecimiento de plántulas de Parkinsonia aculeata L. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

PEREZ GALVEZ, Iris Marley et al. Schizophyllum commune Fr. asociado a Hevea brasiliensis (Willd. ex A. Juss.) Müll. Arg. en México. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2021, vol.12, n.66, pp.181-198.  Epub 04-Out-2021. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v12i66.806.

Hevea brasiliensis es la especie de mayor importancia económica del género Hevea, de la cual se obtiene 99 % de la producción mundial de hule natural. En México, durante 2018 se registró una producción total de 75 922 toneladas que se obtuvieron de 28 172 ha plantadas en cinco estados: Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Puebla. De ellos, Veracruz ocupa el primer lugar, con 66 % de la producción. Las enfermedades en el árbol del hule afectan la óptima producción de látex en todo el mundo. En 2018, se detectó la incidencia en vivero de una pudrición en tocones de hule injertados con el clon IAN-873 en el municipio Martínez de la Torre; por lo anterior, el objetivo de esta investigación fue identificar el agente asociado a la pudrición de tocones en dicho lugar. Se cultivaron muestras de tejido leñoso con pudrición y micelio en medio Extracto de Malta Agar (MEA) y se incubaron a 28 ± 1 °C por 72 h; se desarrollaron colonias algodonosas, con micelio color blanco-crema. Con base en la morfología del cultivo en el medio MEA y el análisis filogenético cono la secuencia de la región ITS, obtenida mediante la amplificación con los primers ITS5/ITS4 del aislamiento, se identificó a Schizophyllum commune como el hongo asociado a la pudrición de los tocones de H. brasiliensis, lo que corresponde al primer registro para México.

Palavras-chave : Filogenia; hule; identificación; tocones; pudrición; Schizophyllum commune Fr.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês