SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número66Schizophyllum commune Fr. asociado a Hevea brasiliensis (Willd. ex A. Juss.) Müll. Arg. en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

GONZALEZ VILLALOBOS, Manuel Arturo; MARTINEZ TRINIDAD, Tomás; ALARCON, Alejandro  e  PLASCENCIA ESCALANTE, Francisca Ofelia. Toxicidad del plomo en la germinación y el crecimiento de plántulas de Parkinsonia aculeata L. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2021, vol.12, n.66, pp.199-208.  Epub 04-Out-2021. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v12i66.886.

Las elevadas concentraciones de plomo (Pb) en el suelo limitan el establecimiento de las plantas, por lo que es importante identificar especies tolerantes. El objetivo del presente estudio consistió en determinar el efecto de PbCl2 y Pb(NO3)2 en la germinación y crecimiento temprano de Parkinsonia aculeata. En laboratorio se imbibieron las semillas en soluciones de PbCl2 y Pb(NO3)2 a concentraciones de 0.0, 0.1, 0.2, 0.5, 1.0 y 2.0 mM. Las semillas se pesaron al inicio y al final (48 h); posteriormente, se incubaron y regaron con sus respectivas soluciones (7 días). En invernadero, las semillas se sembraron en arena y se regaron (15 días) para determinar el porcentaje de germinación (laboratorio) y emergencia (invernadero); las variables consideradas fueron: longitud de vástago, radícula y peso seco (ambas condiciones). Bajo condiciones controladas, PbCl2 y Pb(NO3)2 no afectaron la imbibición, pero al aumentar sus concentraciones, redujeron significativamente la germinación en 18 y 26 %, respectivamente, así como el peso seco del vástago (40 y 49 %), y radícula (40 y 57 %). En invernadero, los compuestos de Pb no redujeron la emergencia, pero inhibieron el crecimiento de radícula; mientras que el Pb(NO3)2 inhibió en mayor proporción su peso seco. El efecto del Pb puede diferir en función del compuesto de Pb utilizado. El Pb(NO3)2 presenta una mayor toxicidad.

Palavras-chave : Contaminación; imbibición; leñosa; metal pesado; palo verde; tolerancia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )