SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Comparación en la ingesta de alimentos de adultos que residen en una zona rural y urbana de Jalisco, MéxicoInteriorización de ideales estéticos y preocupación corporal en hombres y mujeres usuarios de gimnasio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de trastornos alimentarios

versão On-line ISSN 2007-1523

Resumo

ALVARENGA, Marle dos Santos  e  DUNKER, Karin Louise Lenz. Influencia de los medios de comunicación e insatisfacción corporal en estudiantes universitarias brasileñas. Rev. Mex. de trastor. aliment [online]. 2014, vol.5, n.1, pp.20-28. ISSN 2007-1523.

El objetivo fue evaluar las posibles asociaciones entre la influencia de los medios de comunicación (internalización, presión e información), con relación a la satisfacción corporal en estudiantes brasileñas. La muestra incluyó mujeres universitarias de 37 instituciones de Brasil que respondieron el Cuestionario de Actitudes Socioculturales hacia la Apariencia-SATAQ (n = 2,414) y la Escala de Siluetas de Stunkard (n = 2,402). Se realizó un análisis de correlación bivariada entre las variables, y un análisis de covarianza entre las puntuaciones del SATAQ y las categorías de satisfacción corporal. La regresión linear evaluó la influencia de las variables en la insatisfacción corporal. Los resultados muestran que 64.4% de las estudiantes deseaban estar más delgadas; 21,8% igual y 13.9% deseaban una talla mayor que la actual. El grupo que deseaba estar más delgado, presentó puntuaciones más altas en el SATAQ y en sus subescalas. El análisis de regresión evidenció que la insatisfacción corporal aumentaba 0.22 para cada unidad del Índice de Masa Corporal; 0.02 para cada unidad en la subescala Internalización-General del SATAQ y 0.03 para cada unidad en la subescala Presión del SATAQ. Se concluye que la influencia de los medios de comunicación puede relacionarse con la insatisfacción corporal, además, la Internalización y la Presión de los medios de comunicación predijeron la insatisfacción corporal. Este conocimiento es importante para la planeación de estrategias de prevención de los trastornos de la alimentación.

Palavras-chave : Medios de comunicación; imagen corporal; estudiantes universitarias; trastornos alimentarios; prevención.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons