SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Influencia de los medios de comunicación e insatisfacción corporal en estudiantes universitarias brasileñasPerfeccionismo y baja autoestima a través del continuo de los trastornos alimentarios en adolescentes mujeres de Buenos Aires índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de trastornos alimentarios

versão On-line ISSN 2007-1523

Resumo

BARRIENTOS MARTINEZ, Nemorio et al. Interiorización de ideales estéticos y preocupación corporal en hombres y mujeres usuarios de gimnasio. Rev. Mex. de trastor. aliment [online]. 2014, vol.5, n.1, pp.29-38. ISSN 2007-1523.

Este estudio exploró la interiorización del modelo estético corporal de delgadez y la preocupación por la musculatura y por la delgadez entre cuatro grupos: dos de hombres y dos de mujeres (usuarios y no usuarios de gimnasio). Particularmente, se examinó la presencia de sintomatología de dismorfia muscular en los cuatro grupos; se comparó la preocupación por la delgadez, por la musculatura y la interiorización del ideal de delgadez entre los grupos; y se analizó la relación entre las variables para cada grupo. Participaron 467 hombres y mujeres (169 usuarios de gimnasio y 298 no usuarios de gimnasio) de 13 a 53 años de edad, quienes completaron tres medidas: Cuestionario de Influencias del Modelo Estético Corporal, Cuestionario de Imagen Corporal y Escala de Motivación por la Musculatura. La presencia de sintomatología de dismorfia muscular en varones usuarios de gimnasio fue de 15%, y menor de 3% en mujeres usuarias de gimnasio y participantes no usuarios de gimnasio de ambos sexos. Las usuarias de gimnasio puntuaron más alto en el Cuestionario de Imagen Corporal en comparación con los hombres y se observó una asociación positiva y significativa entre la interiorización de ideales corporales y la preocupación por la delgadez y por la musculatura. La relación entre el Cuestionario de Imagen Corporal y la Escala de Motivación por la Musculatura puede interpretarse como el deseo que existe en los dos grupos de hombres y en el grupo de mujeres usuarias de gimnasio, de tener ambas, musculatura y poca grasa en el cuerpo; las dos vías conducen a la práctica de conductas alimentarias no saludables.

Palavras-chave : Insatisfacción corporal; musculatura; interiorización de ideales corporales; dismorfia muscular; apariencia física.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons