SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Detección de problemas alimentarios y su relación con hábitos alimentarios en adolescentesBeneficios y perjuicios atribuidos a los trastornos de conducta alimentaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de trastornos alimentarios

versão On-line ISSN 2007-1523

Resumo

CANIZARES GOMEZ, Sofía et al. Características clínicas, neuropsicológicos y psicofisiológicos del trastorno por atracón: Resultados preliminares. Rev. Mex. de trastor. aliment [online]. 2020, vol.10, n.3, pp.274-282.  Epub 09-Maio-2022. ISSN 2007-1523.  https://doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2020.2.570.

El trastorno por atracón (TA) es una condición compleja en la que se han descrito diferentes aspectos clínicos y fallas neuropsicológicas en los sujetos que lo padecen. En este estudio se compararon variables clínicas (VC), neuropsicológicas (VNPS) y psicofisiológicas (VPFS) entre participantes sanos (n = 15) y con TA (n = 15) evaluados en la [Omitido por el editor]. Las VC incluyeron el inventario del anhelo por el consumo de alimentos (IACA), sintomatología depresiva (SD), ansiedad (SA) e impulsividad. Se utilizaron la Tarea de Cartas de Wisconsin para evaluar flexibilidad cognitiva (FC) y la Tarea de Señal de Alto para control inhibitorio (CI) dentro de las VNPS; en las VPFS se obtuvo la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) durante una prueba de exposición a imágenes de alimentos. Los resultados muestran que los participantes con TA obtuvieron puntuaciones mayores en los instrumentos IACA (p < .0001), SD (p < .0001) y SA (p < .0001); mientras que en las VNPS mostraron fallas en la FC con incremento en el porcentaje de errores totales (p = .01), errores perseverativos (p = .03) y CI (p = .004). Para las VPFS se encontró una reducción de la VFC (p < .0001) en aquellos participantes con TA.

Palavras-chave : Trastorno por atracón; Craving; Neuropsicología; Variabilidad de frecuencia cardiaca.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )