SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Relación entre resiliencia y conductas alimentarias de riesgoPatrones de compra y preparación de alimentos según género durante la cuarentena por COVID-19 en trabajadores chilenos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de trastornos alimentarios

versão On-line ISSN 2007-1523

Resumo

BENITEZ-VILLA, José Luis  e  ORTIZ-HERNANDEZ, Luis. Efectividad del uso de la entrevista motivacional en la consulta de nutrición sobre el riesgo cardiometabólico de pacientes con trastorno bipolar. Rev. Mex. de trastor. aliment [online]. 2023, vol.13, n.2, pp.145-155.  Epub 15-Jan-2024. ISSN 2007-1523.  https://doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2023.2.741.

El propósito de este trabajo fue evaluar la efectividad de la entrevista motivacional en la consulta de nutrición sobre indicadores de riesgo cardiometabólico en pacientes con trastorno bipolar. Se realizó un estudio experimental en que el grupo control recibió orientación nutricional basada en planes de alimentación y el grupo de intervención recibió consulta nutricional incorporando los principios y habilidades de la entrevista motivacional. Los participantes fueron seguidos por tres meses y se realizaron evaluaciones de hábitos alimenticios, actividad física, riesgo cardiometabólico, composición corporal y calidad de vida. El grupo de entrevista motivacional redujo el consumo de carnes (B=-0.45, p=0.032) y embutidos (B=-0.60, p=0.002). Asimismo, la presión arterial diastólica (B=-6.97, p=0.029) y glucemia (B=-9.27, p=0.097) de estos pacientes tendieron a disminuir. La entrevista motivacional promueve cambios que pueden hacer una diferencia clínica; aun en reducidos periodos de tiempo. Los nutriólogos capacitados para su implementación disponen de una herramienta adicional para el manejo de comorbilidad cardiometabólica en población vulnerable.

Palavras-chave : síndrome metabólico; trastornos nutricionales; hábitos dietéticos; dieta; entrevista motivacional; trastorno bipolar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )