SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número15Zócalos del municipio de Guatapé, Colombia. Elemento didáctico en la enseñanza de las ciencias socialesLa etnoeducación como elemento fundamental en las comunidades afrocolombianas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa

versão On-line ISSN 2007-2171

Resumo

ESCALON PORTILLA, Edith  e  GONZALEZ GAUDIANO, Edgar. La escuela como actor social en las luchas contra el extractivismo. Prácticas político-pedagógicas desde la educación comunitaria en Oaxaca, México. Diálogos sobre educ. Temas actuales en investig. educ. [online]. 2017, vol.8, n.15, 00004. ISSN 2007-2171.

La crisis socioambiental, intensificada por la inflexión extractivista en América Latina, ha originado en la región indígena del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México, la irrupción de la escuela comunitaria como un nuevo actor social en la cartografía de las resistencias. En este artículo, resultado de una investigación etnográfica, analizamos las tensiones permanentes entre la acción político-pedagógica de la institución escolar y las constricciones que a través del sistema educativo oficial le impone el estado, promotor de las iniciativas predatorias del capital trasnacional. Tanto la pedagogía crítica como la ecología política proveen aquí un andamiaje teórico para redimensionar las prácticas educativas emancipatorias en contextos de disputa territorial donde está en riesgo la continuidad de la vida misma. El estudio de caso en la Preparatoria por Cooperación José Martí demuestra que las transgresiones al ethos de la escolarización favorecen reconfiguraciones identitarias en los estudiantes, y la pedagogía radical de la escuela comunitaria, su inscripción al movimiento socioambiental.

Palavras-chave : neoextractivismo; acción político-pedagógica; movimiento socioambiental; transgresión; reconfiguración identitaria; educación comunitaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )