SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número22Prácticas creativas en contextos educativos desiguales. Un estudio con docentes argentinos en tiempos de COVID-19Interacciones en el ecosistema educomunicativo ante la pandemia del COVID-19: caso de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UATx índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa

versão On-line ISSN 2007-2171

Resumo

RIASCOS PERLAZA, Betzaida Noelia  e  BENAVIDES PIAMBA, Pastor Ovidio. Del umbral de las escuelas al dintel de la incertidumbre. El umbral de la escuela como espacio de enseñanza y el aprendizaje. Diálogos sobre educ. Temas actuales en investig. educ. [online]. 2021, vol.12, n.22, 00011.  Epub 06-Dez-2021. ISSN 2007-2171.  https://doi.org/10.32870/dse.v0i22.889.

La enfermedad denominada COVID-19 ha trasformado la vida de los habitantes del planeta. Diferentes sectores económicos modificaron sus prácticas para adaptarse a los vertiginosos cambios que produjo la pandemia. Se ha buscado adaptarse a las “nuevas” formas de interacción que se construyeron, y se siguen modificando por los nuevos hallazgos en relación con el virus. Un sector visiblemente afectado es el educativo, pues desarrolla la mayoría de sus procesos académicos de forma presencial. Ahora bien, de un día para otro se migró de la presencialidad a la virtualidad. A pocos meses de haberse iniciado este proceso, se analizan las implicaciones de este cambio. Desde una perspectiva cualitativa, se pretende analizar el impacto del COVID-19 en las actividades académicas de docentes y estudiantes de las instituciones públicas de la municipalidad de Popayán, Departamento del Cauca, en Colombia. Para ello, se explora la relación entre Tecnologías de la Información y la Comunicación; posteriormente, se analizan los cambios que se produjeron en las actividades de los docentes de este municipio; y por último, se analizan sus implicaciones en la trasformación de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Palavras-chave : educación; tecnología; pandemia; estudiantes; docentes; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )