SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número24Las prácticas académicas y culturales de los jóvenes como modos de apropiación del espacio universitarioMapeo sistemático de la literatura de políticas docentes de educación básica de la Reforma Educativa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa

versão On-line ISSN 2007-2171

Resumo

UZETA ITURBIDE, Jorge. Muralismo y pedagogía otomí. Diálogos sobre educ. Temas actuales en investig. educ. [online]. 2022, vol.13, n.24, 00022.  Epub 27-Jan-2023. ISSN 2007-2171.  https://doi.org/10.32870/dse.v0i24.802.

A partir de un seguimiento etnográfico, en este artículo se analizan tres murales ubicados en la escuela primaria otomí “Miguel Hidalgo” de la comunidad de Cieneguilla, en Tierra Blanca, Guanajuato. Siendo expresiones artísticas y pedagógicas generadas circunstancialmente, se argumenta que estos murales se encuentran asociados con un “curriculum cultural” que suma prácticas sociales, creencias y mitología otomí con otros referentes de carácter nacional. Por lo mismo, y pese a sus diferencias formales y temáticas, los murales escolares aluden a una narrativa de actualización étnica, actualmente coincidente con las políticas multiculturales del Estado mexicano.

Palavras-chave : muralismo; pedagogía; curriculum cultural; multiculturalismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol