SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número29Determinado en dirección a la libertad: Un análisis del capítulo cuarto de El concepto de la angustia de S. KierkegaardImagen y representación en E. Cassirer. Una reflexión a partir del Tomógrafo Axial Computarizado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de filosofía open insight

versão On-line ISSN 2395-8936versão impressa ISSN 2007-2406

Resumo

GOMEZ RODAS, Carlos Andrés  e  CASTELLANOS-MUNOZ, Arjuna Gabriel. Studiositas y Curiositas. Virtudes y vicios en la investigación académica contemporánea. Rev. filos.open insight [online]. 2022, vol.13, n.29, pp.77-103.  Epub 19-Maio-2023. ISSN 2395-8936.  https://doi.org/10.23924/oi.v13i29.519.

El objetivo principal de este artículo es analizar la relación entre virtud y conocimiento, profundizando en la virtud de la studiositas y el vicio de la curiositas en la Summa Theologiae, resaltando su actualidad en la investigación académica. Primero, se definirá la studiositas. En la segunda parte, se hará lo mismo con el vicio de la curiositas, desglosando sus distintas formas. En tercer lugar, se demostrará por qué la curiositas está presente en la investigación académica contemporánea mediante la descripción de cinco patologías muy comunes. Por último, se ofrecerán razones para situar a la studiositas como remedio de estas patologías.

Palavras-chave : Curiositas; investigación académica; studiositas; vicio; virtud.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )