SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número4Variación espacio-temporal de la precipitación pluvial en México: una aproximación a la evaluación de impactosMétodo para el diseño óptimo de redes de monitoreo de los niveles del agua subterránea índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología y ciencias del agua

versão On-line ISSN 2007-2422

Resumo

GONZALEZ-CAMACHO, Juan Manuel; PEREZ-RODRIGUEZ, Paulino  e  RUELLE, Pierre. Estimación de índices normalizados de lluvia mediante la distribución gamma generalizada extendida. Tecnol. cienc. agua [online]. 2011, vol.2, n.4, pp.65-76. ISSN 2007-2422.

La cuenca del río Drome, localizada en el sureste de Francia, ha experimentado en las décadas recientes periodos recurrentes de baja disponibilidad hídrica y crisis severas de escasez de agua en el sector agrícola. El índice normalizado de lluvia (SPI, por sus siglas en inglés, Standardized Precipitation Index) se ha utilizado para caracterizar la sequía en términos de su frecuencia, intensidad y duración. En esta investigación se propone la aplicación de la distribución gamma generalizada extendida para calcular los índices SPI e identificar la sequía estacional en la cuenca del río Drome con base en el análisis de registros históricos de lluvias de la estación meteorológica de Montelimar, Francia. Los parámetros de la distribución se estimaron numéricamente por el método de máxima verosimilitud. La bondad de ajuste del modelo propuesto fue probada con el estadístico de Kolmogorov-Smirnov usando bootstrap paramétrico. Los índices SPI fueron calculados para un año agrícola y para las épocas de riego de primavera-verano y verano. La distribución gamma generalizada extendida presentó un buen ajuste a las frecuencias de lluvias acumuladas observadas. La evolución de los índices SPI permite constatar una tendencia negativa de la lluvia estacional en primavera y verano en las dos últimas décadas en la región bajo estudio.

Palavras-chave : sequía meteorológica; variabilidad climática; máxima verosimilitud; bootstrap paramétrico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons