SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número2Las centrales hidroeléctricas en México: pasado, presente y futuroInventario y caracterización de humedales en la cuenca del río Papaloapan, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología y ciencias del agua

versão On-line ISSN 2007-2422

Resumo

QUIROZ-LONDONO, Orlando Mauricio; MARTINEZ, Daniel  e  MASSONE, Héctor. Estimación de recarga de acuíferos en ambientes de llanura con base en variaciones de nivel freático. Tecnol. cienc. agua [online]. 2012, vol.3, n.2, pp.123-130. ISSN 2007-2422.

La cuantificación del agua que entra al sistema hidrológico subterráneo es una de las principales incógnitas al momento de generar modelos hidrogeológicos tanto conceptuales como numéricos. Se entiende por recarga al acuífero, al agua que atraviesa el límite inferior de la zona no saturada, llega al acuífero y produce ascensos medibles en el nivel freático. En la actualidad existen diversas técnicas para cuantificarla, pero elegir la apropiada es a menudo difícil, especialmente por la necesidad de considerar la variación espacio-temporal, así como el rango y la fiabilidad de los datos usados por cada metodología. El objetivo de este trabajo es estimar el valor de la recarga al acuífero detrítico libre en el sudeste de la provincia de Buenos Aires sobre la denominada Llanura Interserrana Bonaerense, utilizando para esto el método de variación de nivel freático. Los resultados obtenidos establecen una recarga total variable entre 14.4 y 18.7% de la precipitación. Se plantean también datos de recarga mensual y datos de almacenamiento específico máximos, estos últimos con valores que oscilan entre 9.9 y 13.6%.

Palavras-chave : recarga; nivel freático; almacenamiento específico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons