SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número3Estimación de la carga de nitratos en una cuenca rural y su relación con la variabilidad climáticaDeterminación de las aportaciones de agua dulce a las lagunas costeras Chacahua y Salina Grande, Oaxaca, México, por medio de isótopos ambientales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología y ciencias del agua

versão On-line ISSN 2007-2422

Resumo

PEDROZA-GONZALEZ, Edmundo  e  ANGEL-HURTADO, Jorge Leonel. Variaciones en la calibración de un aforador Parshall. Tecnol. cienc. agua [online]. 2012, vol.3, n.3, pp.35-51. ISSN 2007-2422.

El uso del aforador tipo Parshall es común en industrias que requieren medir descargas de aguas residuales. Es frecuente encontrar que dichos aforadores no cumplen con alguna o varias de las recomendaciones dadas en las normas correspondientes. Con objeto de indagar sobre el tipo de ecuación de ajuste resultante de diversos incumplimientos en la norma, se calibró un aforador de tres pulgadas en un laboratorio. Se probaron incumplimientos tales como pendientes fuertes y obstáculos en el canal de llegada, así como rugosidades altas en el material del aforador y falta de verticalidad en las paredes. Las diferentes ecuaciones de ajuste se compararon con la ecuación recomendada en la norma y se encontró que un mejor cumplimiento de la norma no siempre genera la ecuación más parecida. Por ejemplo, cuando se calibró el aforador con una pendiente nula en el canal de llegada, se obtuvo una ecuación muy diferente a la ecuación de la norma; y las calibraciones con pendientes mayores, incluso fuera de rango, tuvieron valores más parecidos. También se encontró que la calibración del aforador con rugosidad de 2 mm en las paredes tiene una ecuación de ajuste más parecida, incluso más que la calibración con paredes prácticamente lisas. Por otro lado, se observó que la calibración con una pantalla colocada a 40 cm aguas arriba genera una ecuación de ajuste mejor que cuando la misma pantalla se coloca a 160 cm. Con base en los resultados, se concluye que es preferible calibrar los aforadores Parshall que cumplir con la norma.

Palavras-chave : aforador Parshall; calibración.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons