SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número3Comparación morfodinámica de la costa noroeste del estado de Quintana Roo, MéxicoDefinición de la etapa de desarrollo de los cultivos para estimar evapotranspiración usando la metodología FAO-56 y sensores remotos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología y ciencias del agua

versão On-line ISSN 2007-2422

Resumo

VARNI, Marcelo R.. Aplicación de varias metodologías para estimar la recarga al acuífero pampeano, Argentina. Tecnol. cienc. agua [online]. 2013, vol.4, n.3, pp.67-85. ISSN 2007-2422.

En este trabajo se intenta evaluar la recarga vertical por precipitación al acuífero del Azul, centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina, con varias metodologías. En primer lugar, se evalúa la variación espacial de la recarga y luego se analiza su variación temporal en una estación ubicada en la zona central del área estudiada. Se han aplicado varios métodos independientes para evaluar la recarga: el método de balance de masas de cloruro, el método de fluctuación del nivel freático, y un modelo de flujo de aguas subterráneas en condiciones estacionarias y transitorias. Los resultados obtenidos muestran que la variación temporal de la recarga (medida en periodos anuales) es para todos los métodos aplicados y todos los periodos analizados considerablemente mayor que la variabilidad de la precipitación que la genera. La recarga media anual varía entre más del 20% de la precipitación media anual en la cuenca superior a menos del 10% en la llanura (cuenca baja), con valores intermedios para la subcuenca media. Se propone un modelo conceptual del sistema hídrico subterráneo y su relación con las recargas en cada sector de la cuenca. Este modelo identifica un sistema de flujo regional y sistemas locales de diferentes escalas.

Palavras-chave : recarga del agua subterránea; balance de masas de cloruro; método de fluctuación del nivel freático; modelo de flujo de aguas subterráneas; modelo conceptual del sistema hídrico subterráneo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons