SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Consumidores y usuarios del servicio del agua en Argentina. Enfoques jurídicosAnálisis de sequías meteorológicas en la cuenca del río Fuerte, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología y ciencias del agua

versão On-line ISSN 2007-2422

Resumo

MONTESILLO-CEDILLO, José Luis. Suministro de agua potable en México: más allá del crecimiento poblacional. Tecnol. cienc. agua [online]. 2017, vol.8, n.1, pp.21-33. ISSN 2007-2422.  https://doi.org/10.24850/j-tyca-2017-01-02.

El objetivo de la presente investigación fue demostrar que la tasa de crecimiento poblacional ha perdido relevancia como determinante de la cantidad demandada de agua potable en México y se ha posicionado el ingreso permanente. Fueron calculados los coeficientes de correlación y de determinación entre la tasa de crecimiento poblacional y la de cobertura del servicio de agua potable de México; para sus zonas urbanas, y rurales, con datos del periodo 1999-2013. Para demostrar lo determinante del ingreso en la cantidad demandada de agua potable se utilizó información de países seleccionados con base en su ingreso per cápita en unidades de paridad de poder de compra en dólares de los EUA (pibpc). Lo determinante del ingreso permanente respecto del consumo de agua potable en México se calculó con un modelo econométrico de la función consumo a la luz de las expectativas adaptativas. El coeficiente de determinación entre población y cobertura para todo el país fue de 0.036; para las zonas urbanas, 0.66; para las rurales, 0.25; la cantidad demandada de agua potable se incrementa conforme aumenta el pibpc; la elasticidad-ingreso de la demanda de largo plazo es 68.92% superior a la de corto plazo. Se concluye que la dinámica poblacional ha perdido relevancia como determinante de la cantidad demandada de agua potable y ésta varía en 14 950 000 m3/año ante un cambio del 1% en el ingreso permanente; el bien objeto de estudio es normal y de primera necesidad en el corto y largo plazos.

Palavras-chave : ingreso permanente; cobertura de agua potable; elasticidad-ingreso; función consumo; cantidad demandada y expectativas adaptativas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )