SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Evaluación de parámetros fisicoquímicos y metales pesados en agua y sedimento superficial de la Laguna de las Ilusiones, Tabasco, MéxicoRecuperación de metano y reducción de emisiones en PTAR Nuevo Laredo, Tamaulipas, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología y ciencias del agua

versão On-line ISSN 2007-2422

Resumo

HUENCHULEO, Carlos  e  KARTZOW, Alejandro de. Valoración económica de servicios ecosistémicos en la cuenca del río Aconcagua, Chile. Tecnol. cienc. agua [online]. 2018, vol.9, n.2, pp.58-85.  Epub 24-Nov-2020. ISSN 2007-2422.  https://doi.org/10.24850/j-tyca-2018-02-03.

Las preferencias de las comunidades rurales por mejoras en los servicios ecosistémicos de las cuencas hidrográficas, así como los factores que determinan la valoración de estos servicios no han sido lo suficientemente estudiados en los países en desarrollo. A través de una encuesta se realizó la valoración económica de los servicios ecosistémicos por parte de agricultores de la cuenca del río Aconcagua, en Chile central, utilizando el método experimento de elección. Se estudiaron atributos de los servicios ambientales relacionados con la condición de la flora y fauna del río, seguridad en la disponibilidad de agua para riego, protección de la calidad del agua y la capacidad de almacenamiento de agua en la cuenca. Además, se identificaron los factores actitudinales y socioeconómicos que determinan la disposición a pagar (DAP) de los agricultores por mejoras en la protección de los servicios ecosistémicos. Todos los atributos estudiados fueron determinantes significativos de la DAP por la implementación de políticas para mejorar la situación actual. Los agricultores de menor edad, menos años de educación, bajos ingresos y que arriendan el predio donde trabajan estuvieron menos dispuestos a pagar por mejoras en la protección de servicios ecosistémicos. Los encuestados que declararon contar con insuficiente dinero para pagar, escasa información para tomar una decisión y que consideraron injusto el pago estuvieron más reacios a pagar por mejoras ambientales. Este estudio demostró la contribución de las variables demográficas y actitudinales para comprender las preferencias de los entrevistados por una mejor protección de las cuencas hidrográficas.

Palavras-chave : servicios ecosistémicos; valoración económica; preferencias; recurso hídrico; actitudes; Chile.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )