SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número11Museo Memoria y Tolerancia de la ciudad de México: Aproximación crítica con dos contrapesosConservación de objetos metálicos: examen, formas de corrosión y la "superficie original": un curso teórico-práctico (ENCRyM-INAH, México, noviembre 2014) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intervención (México DF)

versão impressa ISSN 2007-249X

Resumo

DE LA TORRE VILLALPANDO, Guadalupe. 200 años del Palacio de Minería: su historia a partir de fuentes documentales. Intervención (Méx. DF) [online]. 2015, vol.6, n.11, pp.83-88. ISSN 2007-249X.

El libro 200 años del Palacio de Minería: su historia a partir de fuentes documentales es una obra conmemorativa producto de tres años de investigación de once profesionistas, congregados en un equipo interdisciplinario formado por historiadores, arquitectos, restauradores y sociólogos. El hilo conductor del texto es la historia de la construcción del antiguo Colegio de Minería de la ciudad de México, y de las intervenciones de que ha sido objeto a lo largo de estos dos siglos para mantener su integridad física y para adecuar sus espacios a nuevos usos que requería la enseñanza de la ingeniería, sin olvidar el contexto que hizo posible su edificación, las adaptaciones y su permanencia. Temas que los autores indagaron a partir de un conjunto de fuentes documentales importante y del estudio del propio edificio que conserva evidencias y huellas de diversas intervenciones.

Palavras-chave : Palacio de Minería; Colegio de Minería; monumento histórico; Manuel Tolsá; Antonio Villard; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons