SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número13Intemperización de un edificio histórico en San Francisco de Campeche, MéxicoEl Laboratorio de Arqueología de Medios (MAL, Media Archaeology Lab, University of Colorado Boulder, USA) como archivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intervención (México DF)

versão impressa ISSN 2007-249X

Resumo

MARTIN MEDINA, Geiser Gerardo  e  GUERRERO BACA, Luis Fernando. Intervenciones para la reutilización de la ex aduana marítima de Frontera, Tabasco, México. Intervención (Méx. DF) [online]. 2016, vol.7, n.13, pp.32-42. ISSN 2007-249X.

Este INFORME expone los procesos de intervención que se desarrollan en uno de los monumentos más importantes del patrimonio edificado de Tabasco, México: la decimonónica ex aduana marítima de Frontera (puerto en el sureste del Golfo de México), la cual es notable por su historia, singularidad constructiva y calidad compositiva. Las obras en proceso buscan usar el potencial espacial del inmueble para acondicionarlo como museo dedicado a la navegación y, de este modo, incidir en la recuperación de la memoria histórica de una parte de dicha población que si bien aun hasta hace medio siglo tuvo gran relevancia hoy se ve absorbida por el desarrollo industrial. La intervención destaca por razón de que ha permitido rescatar procedimientos constructivos olvidados, como el manejo de bloques de conchuela, tejas marsellesas, y los morteros de cal y puzolanas.

Palavras-chave : trópico húmedo; cal; puzolanas; bloques de conchuela; Aduana; Tabasco; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )