SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número8Felisberto Hernández: escritor que filosofa, filósofo que escribe. Ecos entre la poética hernandiana y el pensamiento de Carlos Vaz FerreiraEste tiempo clausurado que no me pertenece: Los años falsos, de Josefina Vicens índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Valenciana

versão impressa ISSN 2007-2538

Resumo

RANGEL LOPEZ, Asunción del Carmen. Eugenio Montejo o de poetizar sobre el fracaso como una manera de estar en el mundo. Valenciana [online]. 2011, vol.4, n.8, pp.35-56. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v0i8.213.

En “El alfabeto del mundo”, el venezolano Eugenio Montejo intenta restablecer la unión entre el hombre y la naturaleza; en este poema, en particular, se advierte su propensión por descifrar el orden secreto del cosmos y se pone en evidencia su conciencia, como poeta moderno, de la imperfección del lenguaje, incluido el poético. La palabra, entonces, está imposibilitada para decirlo todo, para abarcarlo todo, tarea que, sin embargo, busca realizar afanosamente el sujeto lírico. En el artículo, además, se describe de qué manera aparece poetizado el mito de Orfeo y cómo hay una inclinación a incorporar el universo mítico a la esfera de comprensión y explicación del hombre y su mundo. Estos tópicos, a propósito de su poética, guardan una profunda relación con ciertos presupuestos del movimiento romántico.

Palavras-chave : poesía latinoamericana; poesía moderna; Romanticismo; mito de Orfeo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol