SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número19Distanciamiento ilustrado en las argumentaciones deconstructoras de Rousseau“Instrúyete y tu suerte variará”. La Botánica en El Economista Mexicano, 1886-1892 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Valenciana

versão impressa ISSN 2007-2538

Resumo

SANCHEZ MENCHERO, Mauricio. Cuando decir Napoleón III significaba decir Hitler. Los biopics de Dieterle y Muni (1935-1939). Valenciana [online]. 2017, vol.10, n.19, pp.169-205. ISSN 2007-2538.  https://doi.org/10.15174/rv.v0i19.173.

La productora de cine Warner Brothers se encargó de la creación de tres biopics sobre la vida de Louis Pasteur, Benito Juárez y Emile Zola. Esta trilogía producida durante los años previos de la II Guerra Mundial,periodo en el que se estableció de forma más contundente la censura en la industria, se convirtió en un material de propaganda antinazi a pesar de la presióndel gobierno alemánen Estados Unidos y gracias a la astucia de dos artistas de origen judío en Hollywood: el actor Paul Muni y el director William Dieterle. Ambos usaron de forma creativa las figuras retóricas de la alusión o el símil, juntoal del desplazamiento.

Palavras-chave : cine; propaganda; biopic; judío; nazi.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )