SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número14A responsabilidade social universitária, o desafio da sua construção permanenteDesenho e instrumentação de uma tutoria de disciplina no curso de graduação em Sistemas de Informação Gerencial da Universidade de Guanajuato índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista iberoamericana de educación superior

versão On-line ISSN 2007-2872

Resumo

BARROSO-TANOIRA, Francisco-Gerardo. Motivos para la baja voluntaria definitiva de alumnos de licenciatura en instituciones de educación superior privadas: Un estudio en el sureste de México. Rev. iberoam. educ. super [online]. 2014, vol.5, n.14, pp.19-40. ISSN 2007-2872.

Las bajas voluntarias definitivas de alumnos pueden deberse a diversos factores. Sin embargo, en el caso de las instituciones de educación superior (IES) privadas, estas bajas generalmente se atribuyen a problemas financieros de los alumnos o al nivel académico con el que éstos llegan desde la preparatoria. El presente estudio se realizó con participantes vinculados a cuatro IES privadas en Mérida Yucatán, México, orientadas al segmento socioeconómico medio-alto. Los resultados muestran que, contrario a lo que comúnmente se piensa, el factor económico no fue el más importante para las bajas voluntarias definitivas de los alumnos, siendo más importantes la falta de apoyo de tutores, autoridades de la escuela y profesores (apoyo organizacional), lo que se traduce en bajo rendimiento académico, materias reprobadas, falta de orientación vocacional e insuficiente adaptación al medio, en el caso de los estudiantes foráneos.

Palavras-chave : educación superior; desempeño del estudiante; deserción; educación privada.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons