SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número40Reforma universitária e diversificação da população estudantil. Trajetórias e representações sobre o corpo discente da UBA nas primeiras décadas do século XXCapacidades humanas de jovens universitários: validação de uma lista específica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista iberoamericana de educación superior

versão On-line ISSN 2007-2872

Resumo

DIAZ-BARRIGA, Ángel. ¿Calificar o evaluar? Dos procesos que se confunden y pervierten el acto educativo. Rev. iberoam. educ. super [online]. 2023, vol.14, n.40, pp.98-115.  Epub 11-Mar-2024. ISSN 2007-2872.  https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2023.40.1547.

En este artículo el autor explora los conceptos de calificación y evaluación, y en particular cómo la calificación ha pervertido los procesos en la adquisición de aprendizaje en los estudiantes, ante la necesidad de gestionar el trabajo que realiza la escuela de manera diferente. Así, dichos procesos quedan reducidos a lo cuantificable y a trámites administrativos para marcar una diferencia entre quien obtiene o no buenas calificaciones. El autor hace un recorrido a partir de la aparición de la didáctica como disciplina, en el siglo XVI, para analizar en tres relevantes obras en la materia, el papel que entonces se otorgaba al examen y cómo a lo largo del tiempo se dejó de considerar al examen como espacio para la reflexión para verlo como un medio para medir cuánto se sabe. Se desarrolla un análisis en el que se reflexiona acerca de la asignación de una calificación al estudiante y cómo esta afecta o beneficia su formación educativa. La diferencia entre calificar y evaluar no es un problema que pueda resolver la didáctica. Analizar este aspecto abre muchos retos para la transformación de la educación; el autor plantea que la didáctica puede ayudar a restablecer las condiciones de trabajo dentro del aula, que la construcción de procesos de formación y de aprendizaje, tarea sustantiva de la educación se puedan revalorizar y potencializar. No se deben confundir los medios administrativos y de gestión con la finalidad de la educación.

Palavras-chave : didáctica; evaluación; examen; calificación; finalidad de la educación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )