SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número1Áreas de actividad de la ardilla endémica de Perote Xerospermophilus perotensisNuevo registro del Ocelote (Leopardus pardalis) para el estado de Puebla índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Therya

versão On-line ISSN 2007-3364

Resumo

GALLO-REYNOSO, Juan-Pablo  e  FIGUEROA-CARRANZA, Ana-Luisa. Pup Growth of the Guadalupe fur seal, Arctocephalus townsendi.. Therya [online]. 2010, vol.1, n.1, pp.75-90. ISSN 2007-3364.  https://doi.org/10.12933/therya-10-8.

Crías del lobo fino de Guadalupe fueron capturadas, marcadas con decolorante de pelo, medidas y pesadas de dos a cuatro veces durante su primer año de vida, en tres años consecutivos (1991, 1992 y 1993) conformando una muestra de 132 crías de ambos sexos. Se midieron los siguientes parámetros: longitud estándar, peso corporal y circunferencia axilar, estas fueron tomadas en los primeros días del nacimiento, cuando la cría aún tenía el cordón umbilical suave. Estas crías se midieron y pesaron a los 40, 145 y 220 días después de nacidas. El peso promedio al nacimiento fue de 4.9 ± 0.5 kg, n = 17 (machos: 4.9 ± 0.4 kg, n = 7; hembras: 4.9 ± 0.5 kg, n = 10), la longitud promedio fue de 64.4 ± 4.3 cm, n = 17 (machos: 67.2 ± 3.5 cm, n = 7; hembras: 62.5 ± 3.7 cm, n = 10). El crecimiento fue exponencial hasta los 145 días en que se estabiliza hasta los 220 días, edad del destete (el destete sucede entre Febrero y Marzo a los 9-10 meses de edad). El peso promedio al destete para ambos sexos fue de 14 ± 2.8 kg, n = 13 (machos: 13.7 ± 3.6 kg, n = 5; hembras: 14.3 ± 2.0 kg, n = 8) con una longitud promedio de 89.4 ± 8 cm, n = 13 (machos: 91.3 ± 8.5 cm, n = 5; hembras: 86.4 ± 6 cm, n = 8). Los pesos para ambos sexos no fueron significativamente diferente para las crías. Sin embargo, las longitudes fueron significativamente diferentes al nacimiento y en otras etapas del crecimiento, por lo tanto, la curva de crecimiento de la relación peso-longitud mostró una gran variabilidad para las crías de ambos sexos a cualquier edad, a pesar de que no se encontró una alta correlación, la regresión del peso y la longitud fue significativa (r2 = 0.7024, P < 0.001). Esta gran variabilidad en el peso y la longitud se debe a los largos periodos de ausencia de las hembras durante su alimentación en el mar. Esto produce cambios drásticos en el peso de las crías debido a la rápida ingesta de leche durante un promedio de 5.03 días de atención por la hembra y una gran perdida de peso durante la ausencia de la madre que dura un promedio de 11.5 días.

Palavras-chave : Lobo fino de Guadalupe; Arctocephalus townsendi; Isla Guadalupe; crecimiento de las crías.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons