SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número165 years of museum-based mammal research in México: from taxonomy to worldwide information networksLista de los parásitos helmintos de los roedores muridos invasores en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Therya

versão On-line ISSN 2007-3364

Resumo

FLORES-TURDERA, Cecilia; AYALA, Guido; VISCARRA, María  e  WALLACE, Robert. Comparison of big cat food habits in the Amazon piedmont forest in two Bolivian protected areas. Therya [online]. 2021, vol.12, n.1, pp.75-83.  Epub 11-Out-2021. ISSN 2007-3364.  https://doi.org/10.12933/therya-21-1024.

Se estudiaron los hábitos alimentarios de jaguar (Panthera onca) y puma (Puma concolor) en áreas cercanas a los ríos Tuichi, Hondo (PNANMI Madidi) y Quiquibey (RB Pilón Lajas). Se recolectaron un total de 122 excretas con la ayuda de un guía de campo experimentado en identificación de heces de ambos felinos, mismas que fueron confirmadas mediante morfometría. De este total, 54 fueron identificadas además mediante huellas asociadas, observando que los resultados muestran similitud con ambos análisis. Se obtuvo una riqueza de especies para jaguar de 25 presas con el total de heces y 20 presas con el total de heces asociadas a huellas. Para puma se obtuvo 28 y 22 presas respectivamente en ambos análisis. Los resultados indican que hay poco solapamiento de nicho trófico entre ambos felinos (0.46 y 0.44 respectivamente), pues los resultados de amplitud de nicho trófico indican que el jaguar es más especialista en su dieta (0.28 y 0.42 respectivamente), principalmente por el elevado consumo de Tayassu pecari, el cual aportó más a la biomasa consumida por este felino. En tanto el puma se muestra más generalista (0.56 y 0.58 respectivamente), donde la presa consumida con mayor frecuencia y la que aportó más a su biomasa fue Cuniculus paca. A pesar de que ambos felinos comparten la mayor parte de sus presas, el jaguar consume unas con más frecuencia y el puma otras.

Palavras-chave : biomass; diet; PNANMI Madidi; RBTCO Pilón Lajas; trophic niche.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês