SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1The role of rodents in the conservation of endangered species in the Ethiopian highlandsGeographic patterns of electrophoretic and morphological variation in the sagebrush least chipmunk (Tamias minimus scrutator) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Therya

versão On-line ISSN 2007-3364

Resumo

MONROY-GAMBOA, Alina Gabriela; CAB-SULUB, Leticia  e  ALVAREZ-CASTANEDA, Sergio Ticul. Extinction of endemic taxa as a direct consequence of global climate change. Therya [online]. 2022, vol.13, n.1, pp.79-84.  Epub 08-Abr-2022. ISSN 2007-3364.  https://doi.org/10.12933/therya-22-1210.

El cambio climático global existe de manera natural y el antrópico. El antrópico afecta a diferentes escalas y se produce de una manera más acelerada que la adaptación de las especies a estos cambios. Se han creado áreas naturales protegidas para preservar a las especies de las diferentes amenazas a las que están expuestas. La Sierra La Laguna es una isla del cielo, que gracias a su aislamiento natural tiene una presión antrópica casi nula; alberga varios taxa endémicos, incluyendo Peromyscus truei lagunae y Sorex ornatus lagunae. El objetivo de este estudio es evaluar la posible afectación del cambio climático a especies endémicas de una isla del cielo en la que prácticamente no existen presiones antrópicas locales. La isla del cielo de Sierra La Laguna, al sur de la península de Baja California, posee diferentes tipos de vegetación. En las elevaciones más altas está el bosque de encino-pino y con vegetaciones más xéricas al inferior. Se realizaron modelos de nicho ecológico con tres escenarios de cambio climático con incrementos de temperatura de 1.5 °C y 4.4 °C. No se cuentan con localidades suficientes para realizar modelos estadísticamente robustos de las especies de mamíferos, por lo que se usaron especies vegetales características del bosque (Pinus cembroides lagunae, Quercus brandegeei y Q. devia), así como a los roedores Peromyscus eva de la selva baja caducifolia y a Chaetodipus rudinoris y C. spinatus que están asociadas a ecosistemas xéricos. Los modelos muestran que la idoneidad ecológica para los encinos disminuye mientras que el pino la pierde por completo. P. eva disminuye en área pero incrementa altitudinalmente. C. rudinoris y C. spinatus aumentan en área y altitud su idoneidad ecológica. La isla del cielo Sierra La Laguna es un área con prácticamente nula presión antrópica regional y local, a pesar de esto, con las proyecciones realizadas bajo escenarios de cambio climático se muestra una pérdida hasta del 100 % del área de idoneidad climática y altitudinal aún con el incremento mínimo de temperatura de 1.5 °C para especies características del bosque de encino-pino. Los resultados sugieren que bajo estas condiciones especies endémicas como P. t. lagunae y S. o. lagunae se extinguirán a pesar de no tener presiones antrópicas locales.

Palavras-chave : Chaetodipus spinatus; Chaetodipus rudinoris; endemic; extinction; global changes; local extinctions; local conservation strategies; Peromyscus eva; protection; Sierra La Laguna.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês