SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número especialEstimación del riesgo a la salud por consumo de Oreochromis niloticus, agua de grifo, agua superficial y sedimentos de presa, contaminados con metales pesados en comunidades cercanas a una mina de cobre y a la presa Adolfo Ruiz Cortines, Sonora, México. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista bio ciencias

versão On-line ISSN 2007-3380

Resumo

CONTRERAS-SOTO, M. B. et al. Los últimos 50 años de Salmonella en México: Fuentes de aislamiento y factores que influyen en su prevalencia y diversidad. Revista bio ciencias [online]. 2019, vol.6, n.spe, e540.  Epub 14-Nov-2019. ISSN 2007-3380.  https://doi.org/10.15741/revbio.06.nesp.e540.

Esta revisión describe el panorama de la investigación de Salmonella en términos de diversidad y factores que influyen su prevalencia en México; haciendo énfasis en ecología, cambio climático y estrategias que emplea para persistir en distintos ambientes. Para ello, se realizó una extensiva revisión científica de trabajos realizados en México entre enero de 1968 y marzo de 2018, donde se evidencia: la presencia al menos de 216 serotipos diferentes de Salmonella enterica circulando en México, siendo Enteritidis, Typhimurium, Anatum, Agona y Meleagridis los más prevalentes; los alimentos de origen animal son la principal fuente de aislamiento de Salmonella (42.76 %); y los estados ubicados en ecorregiones de climas cálidos-húmedos presentan los índices más elevados de salmonelosis no tifoidea en México. Las condiciones climáticas consistentes de las zonas tropicales favorecen la proliferación de Salmonella, y en México no es la excepción. Como parte de ello, la supervivencia y adaptación de Salmonella depende de tres estrategias fundamentales: 1) resistencia contra antibióticos de primera línea, 2) habilidad para utilizar fuentes alternas de carbono, y 3) capacidad de formar biopelículas. El uso de alguna estrategia o la combinación de ellas por las poblaciones de Salmonella circulantes podría aumentar el riesgo para la salud de la población. Por ello, esta revisión tiene como objetivo analizar de manera exhaustiva los elementos que le confieren una mayor capacidad de adaptación, favoreciendo las dinámicas de dispersión de Salmonella, y contribuyendo de esta manera al entendimiento de su naturaleza y a la epidemiología debida a este patógeno en México.

Palavras-chave : Salmonella; cambio climático; México; biopelículas; resistencia antimicrobiana; diversidad genética..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol