SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9Intoxicación accidental por monensina sódica en un hato lechero al norte de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista bio ciencias

versão On-line ISSN 2007-3380

Resumo

PEREZ MARTINEZ, M.A.  e  RUIZ-LUNA, A.. Marco legal relativo a eventos de precipitación extrema, con efecto sobre la vulnerabilidad costera en el noroeste de México. Revista bio ciencias [online]. 2022, vol.9, e1177.  Epub 12-Abr-2024. ISSN 2007-3380.  https://doi.org/10.15741/revbio.09.e1177.

Aunque se prevé incremento e intensificación de eventos de precipitación extrema como consecuencia del cambio climático, se conoce poco sobre el marco legal de México, en torno a los efectos que estos eventos producen. Particularmente para la zona costera del noroeste del país, sensible a dichos efectos, se analizó la robustez y pertinencia de la legislación actual, partiendo de la Ley Suprema (Constitución Federal) y examinando posteriormente la normatividad que regula, a nivel federal, estatal y municipal, la prevención, protección y respuesta a fenómenos meteorológicos severos. Se concluye que el marco jurídico a nivel federal es completo, aunque existen vacíos a nivel local que inciden en la vulnerabilidad de la población, con ausencia u obsolescencia de Leyes Estatales sobre Cambio Climático y Atlas Municipales de Riesgo. Es necesario que se actualice la legislación ambiental y de protección civil en esta región, usando sistemas prácticos de difusión, accesibles a la población para garantizar alertas tempranas, mecanismos de acción ciudadana y de protección de la población en tiempo real.

Palavras-chave : cambio climático; precipitación extrema; riesgos; vulnerabilidad; zona costera.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )