SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10Disminución del RNA de SARS-CoV-2 en matrices acuáticas ambientalesCaracterización morfométrica e índices zoométricos del bovino criollo mixteco de Oaxaca, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista bio ciencias

versão On-line ISSN 2007-3380

Resumo

AGUILA CHAVEZ, J. del; RIOS PEREZ, C.  e  RIOS RAMIREZ, R.. Análisis de los desembarques de mota Calophysus macropterus en la Amazonia Peruana. Revista bio ciencias [online]. 2023, vol.10, e1542.  Epub 12-Abr-2024. ISSN 2007-3380.  https://doi.org/10.15741/revbio.10.e1542.

Calophysus macropterus “Mota”, se ha convertido en un recurso de importancia comercial, por presentar carne con textura agradable y buen sabor, siendo parte del consumo diario de la población; generando grandes ingresos económicos a toda la cadena de comercialización. Por lo antes mencionado se realizó en la Amazonia Peruana un análisis de la pesquería de la mota en la zona con la intención de describir las artes de pesca que usan en el área, tipo de carnadas usadas, volúmenes de desembarque y principales mercados. Se aplicaron 55 entrevistas entre diciembre 2019 y noviembre 2020; y 19 entrevistas de septiembre a noviembre de 2020 a trabajadores asociados con su captura y comercialización en los departamentos de Loreto y Ucayali, Perú durante los periodos hidrológicos de creciente y vaciante. Los resultados evidenciaron que la pesca manual es la más difundida con una faena que fluctúa entre 5 a 7 días con un aumento de los volúmenes de captura entre 300 - 500 kg, así como el uso de redes de pesca (arrastradoras) con una faena de pesca entre 15 - 20 días y volúmenes de captura de 500 a más kg. Se reporta el uso de delfines de río para la pesca de mota en comunidades de Loreto y Ucayali (bajo Amazonas) por lo que se debe hacer seguimiento al caso; se evidencia problemas ambientales por el uso de carnadas de animales en descomposición. Se recomienda la presencia inmediata en la zona de las autoridades pesqueras para generar un urgente ordenamiento pesquero del recurso.

Palavras-chave : Pesquería; Mota punteada; Amazonía Peruana; Calophysus.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )