SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Recursos genéticos, biotecnología y propiedad intelectualRendimiento de los productos de la descomposición térmica de la madera de Eucalyptus saligna Smith a diferentes alturas del fuste comercial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

QUINTO, L.; MARTINEZ-HERNANDEZ, P. A.; PIMENTEL-BRIBIESCA, L.  e  RODRIGUEZ-TREJO, D. A.. Planeación de un sistema silvopastoril en ladera en Huatusco, Veracruz aplicando el método Nezahualcóyotl. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2009, vol.15, n.2, pp.141-146. ISSN 2007-4018.

El estudio describe el diseño e implementación de un módulo silvopastoril en ladera aplicando el método Nezahualcóyotl para establecer el componente arbóreo compuesto por: Swietenia macrophylla King (caoba), Tabebuia rosea (Bertol) DC. (roble) y Cedrela odorata L. (cedro rojoj. El terreno se ubicó en la zona de Huatusco; en él se construyeron a nivel cinco bordos-zanjas, sobre los bordos se plantaron cada 4 m e intercalados, los árboles con dos meses de crecimiento en vivero. A cuatro meses de la plantación la supervivencia fue similar (a=0.05) entre especies y superior a 80 %. El componente ganadero no se implementó en campo sólo se describió su diseño y planeación, este componente consistió de pradera de Brachiaria brizantha y bovinos a media ceba. Se describe el establecimiento de la pradera mediante cultivo de maíz en aparcería. Se identifican los principales rubros de egresos para el establecimiento del módulo silvopastoril aplicando el método Nezahualcóyotl estimando como costo $ 44,347.00 por cada tercio de hectárea. Se concluyó que el método Nezahualcóyotl es una opción para el establecimiento del componente arbóreo de un sistema silvopastoril en terrenos con pendiente.

Palavras-chave : caoba, roble; cedro rojo; Brachiaria brizantha; curvas a nivel.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons