SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número especialUso potencial del huizache (Acacia farnesiana L. Will) en la fitorremediación de suelos contaminados con plomoEfecto de la labranza sobre la porosidad de un suelo arcilloso de pastizal estimada mediante análisis de imagen índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

DOMINGUEZ-GOMEZ, Tilo Gustavo et al. Influencia del polietilén glicol sobre los parámetros de producción de gas in vitro en cuatro forrajeras nativas consumidas por el venado cola blanca. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2011, vol.17, n.spe, pp.21-32. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2010.09.073.

La composición química y la fermentación in vitro se determinó en hojas tratadas con y sin polietilén glicol (PEG), de arbustivas nativas del noreste de México como: Acacia amentacea, Celtis pallida, Forestiera angustifolia y Parkinsonia texana colectadas en agostaderos manejados sin disturbio. Las colectas se realizaron en enero y abril de 2009 en tres municipios (China, Linares y Los Ramones) del estado de Nuevo león, México. La composición química y la cinética de la fermentación in vitro variaron ampliamente entre sitios, plantas y entre muestreos dentro de especies. Sólo A. amentacea (18 %) y P. texana (8 %), que tuvieron alto contenido de taninos condensados (TC), aumentaron significativamente los parámetros de producción de gas y la energía metabolizable (EM) después del tratamiento con PEG. Celtis pallida y F. angustifolia tuvieron el más bajo contenido de lignina (LDA) y TC; sin embargo, C. pallida resultó con la más alta fermentación in vitro. Lo anterior se podría explicar por diferencias entre arbustivas respecto a las características genéticas relacionadas con la actividad de los metabolitos secundarios de las plantas. Todas las plantas tuvieron alto valor nutricional para el venado cola blanca debido a que su aparato digestivo tiene mecanismos para neutralizar TC.

Palavras-chave : Acacia amentacea; Celtis pallida; Forestiera angustifolia; Parkinsonia texana; composición química; fermentación ruminal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons