SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Marcadores morfométricos para la identificación del sexo en Zamia furfuracea L. f. (Zamiaceae)La relación entre los carbohidratos y la vitalidad en árboles urbanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

RODRIGUEZ-AVALOS, José A. et al. Elementos florísticos de interés para conservación, presentes en los bosques húmedos de la Sierra del Laurel y la Sierra Fría, Aguascalientes, México. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2013, vol.19, n.3, pp.435-457. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2013.04.014.

Aguascalientes se localiza en la región centro-norte de México donde convergen bosques de encino y pino-encino de la Sierra Madre Occidental, pastizales y matorrales xerófilos del Altiplano Zacatecano-Potosino, y bosque tropical caducifolio de las cuencas del río Juchipila y río Verde. Dentro de esta diversidad florística se registra un pequeño conjunto de elementos indicadores de ambientes húmedos asociados al bosque mesófilo de montaña, que se conserva en las barrancas más húmedas de la Sierra Fría y Sierra del Laurel, formando parte de bosques de encino y bosques riparios. Con el objetivo de estimar la distribución de dichos elementos florísticos y de los bosques que los contienen, se combinaron técnicas de análisis visual, imágenes de satélite multiespectrales SPOT-5 y muestreos de vegetación. Acorde con los resultados, se estima que los sitios con elementos afines al bosque mesófilo cubren 1,031.5 ha distribuidas en 12 localidades principales. Los sitios con mayor riqueza de especies son Boca Oscura y Los Alisos en la Sierra del Laurel. Entre las especies de interés destacan Alnus acuminata, Cercocarpus macrophyllus, Clethra hartwegii, Garrya laurifolia, Litsea glaucescens, Populus tremuloides, Quercus castanea y Quercus candicans, las cuales son componentes comunes en los bosques templados-húmedos del centro y occidente de México.

Palavras-chave : Bosques de encino; bosques húmedos; Alnus acuminata; Clethra hartwegii; Litsea glaucescens.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons