SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Elementos florísticos de interés para conservación, presentes en los bosques húmedos de la Sierra del Laurel y la Sierra Fría, Aguascalientes, MéxicoRespuestas morfogénicas en la propagación in vitro de nogal pecanero (Carya illinoinensis [Wangenh] K. Koch) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

MARTINEZ-TRINIDAD, Tomás; PLASCENCIA-ESCALANTE, Francisca O.  e  ISLAS-RODRIGUEZ, Lisbet. La relación entre los carbohidratos y la vitalidad en árboles urbanos. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2013, vol.19, n.3, pp.459-468. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2012.03.016.

La concentración de carbohidratos, producto de la fotosíntesis, varía de acuerdo con las condiciones ambientales y las etapas fenológicas de los árboles urbanos. Como la distribución de azúcares es controlada por las relaciones fuente-demanda, la reserva de carbohidratos se vuelve una parte fundamental para afrontar las condiciones de estrés. Algunas investigaciones en Inglaterra y Estados Unidos han demostrado que la aplicación de azúcares al suelo mejora la vitalidad del arbolado urbano; sin embargo, se debe considerar el uso de éstos por los microorganismos. Por lo anterior, la inyección de azúcares al tronco se propone como un método alternativo. La vitalidad de los árboles se determina con base en diferentes variables como el crecimiento, la concentración de carbohidratos y la fluorescencia de clorofila. El trabajo integra información que describe la relación de los azúcares con la vitalidad del arbolado urbano.

Palavras-chave : Azúcar; arboricultura; salud; tronco.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons