SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Daños causados por el barrenador mayor de los granos Prostephanus truncatus (Horn) (Coleoptera: bostrichidae) en maíz y ramas de plantas silvestresCalidad biológica de aguas residuales utilizadas para riego de cultivos forrajeros en Tulancingo, Hidalgo, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

CORREA-MENDEZ, Fermín et al. Contenido de humedad y sustancias inorgánicas en subproductos maderables de pino para su uso en pélets y briquetas. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2014, vol.20, n.1, pp.77-88. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2013.04.012.

La industria forestal de la cabecera municipal Nuevo San Juan Parangaricutiro y de la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, México, generan 1,232 m3·año-1 de aserrín y viruta de pino que son subutilizados. El aserrín y la viruta de Pinus leiophylla Sch. Et Cham., P montezumae Lamb. y P. pseudostrobus Lindl se analizaron fisicoquímicamente para determinar si reunían los requisitos para la elaboración de pélets y briquetas. El contenido de humedad, ceniza y elementos inorgánicos de los subproductos se determinaron según estándares internacionales. El contenido de humedad en aserrín fue 51.5 ± 1.9 % y 53.7 ± 0.1 % en viruta; estos valores superaron el máximo permisible. El contenido de cenizas en el aserrín y en la viruta fue 0.26 ± 0.03 % y 0.34 ± 0.03 %, respectivamente. En las tres especies evaluadas, el porcentaje medio de Ca, K, Mg, P, S, Si, Fe, Al y Na en el aserrín fue 47.1 ± 2.8, 26.0 ± 2.5, 13.5 ± 0.4, 5.0 ± 0.4, 3.2 ± 0.4, 2.3 ± 0.8, 1.0 ± 0.1, 1.3 ± 0.4 y 1.4 ± 0.3, respectivamente, mientras que el porcentaje medio de Ca, K, Mg, P, S, Si, Fe, Al y Na en la viruta fue 43.2 ± 7.0, 16.5 ± 3.0, 10.1 ± 4.8, 4.0 ± 0.6, 1.8 ± 0.2, 3.6 ± 0.3, 1.0 ± 0.6, 1.1 ± 0.1, y 1.0 ± 0.6, respectivamente. El arsénico sólo se encontró en la viruta (17.1 ± 17.1 %). De acuerdo con los resultados, el aserrín es el subproducto más adecuado para la producción de pélets y briquetas.

Palavras-chave : Aserrín; viruta; elementos inorgánicos; biocombustibles sólidos; bioenergía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons