SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Modelo compatible de altura dominante - índice de sitio para táscate (Juniperus deppeana Steud.)Identificación del insecto agallador (Trioza rusellae Tuthill) en hojas de Brosimum alicastrum Swartz en Yucatán, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

LUNA-BAUTISTA, Lizbeth et al. El sotobosque en la composición y diversidad de áreas bajo manejo forestal en Santa Catarina Ixtepeji, Oaxaca. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2015, vol.21, n.1, pp.109-121. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2014.08.037.

En el presente estudio se investigó el efecto de las prácticas silvícolas sobre la riqueza, composición y diversidad de las especies arbóreas, herbáceas y arbustivas en un bosque de la comunidad de Santa Catarina Ixtepeji, Oaxaca. Para tal fin, los siguientes tratamientos silvícolas fueron evaluados: corta de selección 1998, aclareo ligero 2011 y árboles padre 1998 y 2011. Los índices de diversidad alfa y beta de las comunidades arbórea, arbustiva y herbácea se estimaron, así como el índice de valor de importancia (IVI) del estrato arbóreo. Los resultados mostraron que el componente herbáceo es el más diverso tanto en rodales bajo manejo silvícola como sin manejo, seguido del componente arbustivo. De acuerdo con el IVI, la especie de mayor importancia ecológica fue Pinus oaxacana Mirov. en todos los tratamientos evaluados, incluyendo el bosque sin manejo. Los resultados indican que el aprovechamiento forestal modifica la riqueza, diversidad y composición de los estratos arbóreo, arbustivo y herbáceo, siendo los dos últimos estratos los que más contribuyen a la diversidad. Por lo anterior resulta importante evaluar el sotobosque, ya que ayuda a dar una mejor explicación de la diversidad vegetal total del bosque.

Palavras-chave : Tratamiento silvícola; vegetación del sotobosque; estructura del rodal; índices de biodiversidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons