SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Análisis de la rentabilidad en la producción de hule (Hevea brasiliensis Muell. Arg.) en Oaxaca, MéxicoEncinos mexicanos, un recurso no maderable con potencial para elaborar bebidas tipo Kombucha índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

GODINEZ-HERNANDEZ, César I. et al. Extracción y caracterización de fructanos de Agave salmiana Otto ex Salm-Dyck. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2016, vol.22, n.1, pp.59-72. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2015.02.007.

Los fructanos son polímeros de fructosa con grandes aplicaciones en la industria de alimentos funcionales. Aunque los fructanos de Agave angustifolia spp. tequilana ya se producen industrialmente y comienzan a tener demanda en EE. UU., para su extracción se sigue utilizando la cabeza o piña de maguey (tallo y bases foliares) con madurez variable, lo cual repercute en la calidad y en procesos que encarecen la producción. En este trabajo se describe un método alternativo para la extracción de fructanos de tallos de Agave salmiana, el cual es más simple y facilita la obtención de manera natural u orgánica. Se evaluaron los rendimientos absoluto y relativo del concentrado de fructanos (CF), referidos tanto al tallo como a la cabeza de maguey, así como su calidad mediante el análisis por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). El rendimiento de CF (95 % MS de materia seca) del tallo fresco fue de 21 % y casi 80 % del tallo seco. El CF libre de humedad está compuesto por cerca de 80 % de fructanos y el resto por trisacáridos (cerca de 9.5 %), cenizas (5 %), sacarosa (1 %) y sapogeninas (0.85 %); cantidades de glucosa y fructosa no fueron detectables (< 0.002 %).

Palavras-chave : Maguey mezcalero potosino; uso alternativo de maguey; madurez fisiológica de maguey; rendimiento y calidad de extracto.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )