SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Carga de combustibles leñosos en humedales costeros de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, Chiapas, MéxicoReconstrucción de la precipitación histórica (1877-2014) para el suroeste de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, Querétaro, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

versão On-line ISSN 2007-4018versão impressa ISSN 2007-3828

Resumo

GAONA-PONCE, Martín; ALMAGUER-VARGAS, Gustavo; BARRIENTOS-PRIEGO, Alejandro F.  e  BORJA-DE LA ROSA, María Amparo Máxima. Relación de características anatómicas del xilema de portainjertos con el crecimiento inicial de lima persa ‘Tahiti’ (Citrus x latifolia Tanaka ex Q. Jiménez). Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2018, vol.24, n.3, pp.359-370.  Epub 19-Fev-2021. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2017.12.071.

Introducción:

La diversificación de portainjertos surge como consecuencia de la aparición de enfermedades y la necesidad de mejorar los rendimientos y la eficiencia productiva de las huertas.

Objetivo:

Establecer la relación que existe entre las características anatómicas del tallo de cuatro portainjertos de cítricos y el crecimiento inicial del injerto de lima persa ‘Tahiti’ (Citrus x latifolia Tanaka ex Q. Jiménez).

Materiales y métodos:

Se evaluaron los portainjertos limón ‘Volkameriano’ (C. volkameriana Tenn. & Pasq.), naranjo agrio (Citrus aurantium L.), naranjo trifoliado ‘Flying Dragon’ (Poncirus trifoliata var. monstrosa [T. Ito] Swingle) y naranjo trifoliado ‘Rubidoux’ (P. trifoliata [L.] Raf.). Se estableció el grado de correlación entre siete características del crecimiento inicial del injerto y ocho características del xilema secundario del tallo de los portainjertos.

Resultados y discusión:

El naranjo agrio y el limón ‘Volkameriano’ mostraron crecimiento más vigoroso; las variables evaluadas fueron 23 a 70 % mayores que con ‘Rubidoux’ y ‘Flying Dragon’. Los portainjertos agrio y ‘Volkameriano’ presentaron vasos del xilema de mayor área y en menor densidad, así como longitud de fibras y radios del xilema mayores; estas características se correlacionaron con valores mayores de longitud y diámetro de brote, velocidad de crecimiento, número de hojas y área foliar del brote del injerto. Un tamaño menor de los vasos, pero mayor densidad, ocasionaron el efecto contrario en el crecimiento del injerto.

Conclusión:

La densidad, diámetro y longitud de los vasos, y la longitud de las fibras mostraron correlaciones más altas con las variables del crecimiento, por lo que pueden usarse como características de predicción en el crecimiento de injertos.

Palavras-chave : Portainjertos enanizantes; crecimiento del injerto; fibras libriformes; tamaño de vaso; densidad de vasos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )